#NoSomosLxsMismxs: Jóvenes de toda la región participaron de nuestros talleres de verano

30 enero, 2020

#NoSomosLxsMismxs: Jóvenes de toda la región participaron de nuestros talleres de verano

INFORMACIÓN
  • Sede:
  • Artista Docente:
  • Cupos:
  • Inicio del taller:
  • Horarios:
  • Día:
  • Sala:
#NoSomosLxsMismxs: Jóvenes de toda la región participaron de nuestros talleres de verano

Noticias

#NoSomosLxsMismxs: Jóvenes de toda la región participaron de nuestros talleres de verano

Respirar y experimentar el arte joven es algo del día a día en Balmaceda Arte Joven, pero fue durante nuestra temporada de verano 2020, donde a través de los talleres intensivos, que cada rincón de nuestra casa se vio intervenido e interpelado por la reflexión, experimentación y creación de quienes pasaron por BAJValpo.

En tan sólo cinco días, del 13 al 17 de enero, compartimos con jóvenes de 14 a 23 años, quienes de la mano de talleristas como Camilo Ortiz (Xilografía), Yorka Pastenes (Música), Raúl Goycoolea (Fotografía) y el Colectivo Pésimo Servicio (Gráfica), pusieron sobre la mesa sus interrogantes desde las diversas disciplinas artísticas. Los más de 100 jóvenes llegaron hasta nuestra sede, provenientes de comunas como Valparaíso, Quilpué, Limache, Quillota, San Felipe, entre otras.

El año continúa, y en nuestra sede la programación vuelve en marzo, partiendo con la que será la primera exposición de nuestra nueva línea curatorial 2020. Gabriela Clavería llega con laboratorio in situ “El agua se va por la salida”, que partirá el 12 de marzo y se extenderá hasta el 22 de abril. En tanto, “Simulacro”, de Sofía Romero Alvial, —que también formó parte de nuestra selección de convocatoria 2020— continuará con el calendario de actividades para el 14 de mayo, hasta el 24 de junio.

Cabe destacar que durante los próximos dos años, nuestra programación estará guiada por nuestra nueva línea curatorial: El Arte es/en cuerpo. Desde allí, reflexionaremos sobre concepciones, prácticas y discursos relativos al cuerpo, abordando a través de la creación artística dimensiones simbólicas de lxs cuerpxs existentes, más allá de lo meramente físico, material o mecánico.

Ello, abordado a través de la práctica artística las dimensiones simbólicas de los cuerpos existentes, más allá de lo meramente físico. El cuerpo como fenómeno, como construcción, como posibilidad, como plataforma de acción cultural y política: ¿Qué tiene que decirnos? ¿A qué preguntas nos invita? ¿Cómo respondemos a ellas?. Para ello, será toda nuestra nueva temporada de talleres que abordará, desde la crítica y la expresión artística, dichas interrogantes.

Será durante todo febrero que nuestra sede se encontrará cerrada, y nos volvemos a encontrar en nuestro horario habitual (10 a 14 horas y de 15 a 19 horas) desde el lunes 2 de marzo.

#NoSomosLxsMismxs: Jóvenes de toda la región participaron de nuestros talleres de verano

Noticias

#NoSomosLxsMismxs: Jóvenes de toda la región participaron de nuestros talleres de verano

Cuándo:

Respirar y experimentar el arte joven es algo del día a día en Balmaceda Arte Joven, pero fue durante nuestra temporada de verano 2020, donde a través de los talleres intensivos, que cada rincón de nuestra casa se vio intervenido e interpelado por la reflexión, experimentación y creación de quienes pasaron por BAJValpo.

En tan sólo cinco días, del 13 al 17 de enero, compartimos con jóvenes de 14 a 23 años, quienes de la mano de talleristas como Camilo Ortiz (Xilografía), Yorka Pastenes (Música), Raúl Goycoolea (Fotografía) y el Colectivo Pésimo Servicio (Gráfica), pusieron sobre la mesa sus interrogantes desde las diversas disciplinas artísticas. Los más de 100 jóvenes llegaron hasta nuestra sede, provenientes de comunas como Valparaíso, Quilpué, Limache, Quillota, San Felipe, entre otras.

El año continúa, y en nuestra sede la programación vuelve en marzo, partiendo con la que será la primera exposición de nuestra nueva línea curatorial 2020. Gabriela Clavería llega con laboratorio in situ “El agua se va por la salida”, que partirá el 12 de marzo y se extenderá hasta el 22 de abril. En tanto, “Simulacro”, de Sofía Romero Alvial, —que también formó parte de nuestra selección de convocatoria 2020— continuará con el calendario de actividades para el 14 de mayo, hasta el 24 de junio.

Cabe destacar que durante los próximos dos años, nuestra programación estará guiada por nuestra nueva línea curatorial: El Arte es/en cuerpo. Desde allí, reflexionaremos sobre concepciones, prácticas y discursos relativos al cuerpo, abordando a través de la creación artística dimensiones simbólicas de lxs cuerpxs existentes, más allá de lo meramente físico, material o mecánico.

Ello, abordado a través de la práctica artística las dimensiones simbólicas de los cuerpos existentes, más allá de lo meramente físico. El cuerpo como fenómeno, como construcción, como posibilidad, como plataforma de acción cultural y política: ¿Qué tiene que decirnos? ¿A qué preguntas nos invita? ¿Cómo respondemos a ellas?. Para ello, será toda nuestra nueva temporada de talleres que abordará, desde la crítica y la expresión artística, dichas interrogantes.

Será durante todo febrero que nuestra sede se encontrará cerrada, y nos volvemos a encontrar en nuestro horario habitual (10 a 14 horas y de 15 a 19 horas) desde el lunes 2 de marzo.

Sobre el Artista Docente:
Ir al contenido