
TALLERES
Nivel: Intermedio / Sin requisitos Para participar debes: Tener entre 17 y 25 años. Presentar pase de movilidad el día de la inscripción presencial. Presentar cédula de identidad o pase escolar. Reseña Taller: Este taller invita a sus participantes a desarrollar su propio potencial creativo a través del movimiento, con la … Seguir leyendo →
Nivel: Intermedio / Sin requisitos Para participar debes: Tener entre 17 y 25 años. Presentar pase de movilidad el día de la inscripción presencial. Presentar cédula de identidad o pase escolar. Reseña Taller: Durante el taller, los alumnos podrán conocerse y estar en confianza, mediante juegos de desinhibición y contacto. Las … Seguir leyendo →
Nivel: Intermedio / Sin requisitos Para participar debes: Tener entre 17 y 25 años. Presentar pase de movilidad el día de la inscripción presencial. Presentar cédula de identidad o pase escolar. Reseña Taller: Durante este taller podremos compartir conocimientos a través de las herramientas terapéuticas que nos ofrece este oficio: la … Seguir leyendo →
Nivel: Intermedio / Sin requisitos Para participar debes: Tener entre 17 y 25 años. Presentar pase de movilidad el día de la inscripción presencial. Presentar cédula de identidad o pase escolar. Reseña Taller: Durante el taller podrás experimentar con la creación de imágenes en sus formas más primarias, sacando provecho de … Seguir leyendo →
Nivel: Intermedio / Sin requisitos Para participar debes: Tener entre 17 y 25 años. Presentar pase de movilidad el día de la inscripción presencial. Presentar cédula de identidad o pase escolar. Reseña Taller: JUNTXS es un taller experimental de escritura colectiva, donde podrás generar textos poéticos de manera colaborativa. Estos trabajos … Seguir leyendo →
Nivel: Intermedio / Sin requisitos Para participar debes: Tener entre 17 y 25 años. Presentar pase de movilidad el día de la inscripción presencial. Presentar cédula de identidad o pase escolar. Reseña Taller: Este taller teórico-práctico apunta a reflexionar sobre la posibilidad de “auto representarnos” a través de discursos propios del … Seguir leyendo →
Este taller invita a aproximaciones no tradicionales a la composición de canciones: un ambiente colectivo de creación en que se explorarán nuevas ficciones en las letras, conexiones desde el collage, y la importancia de la autoproducción y el hacer desde el no-saber-hacer. Junto con escuchar y discutir distintos referentes musicales, … Seguir leyendo →
Este Taller enfrentará diversos espacios geográficos, culturales, virtuales, poéticos y políticos de creatividad poética, a través de diversos ejercicios escriturales, visuales, musicales y vocales que nos demuestren la vibración de las palabras que habitamos, entendiendo a la vez que la poesía no reconoce fronteras. Damos por hecho la concepción griega … Seguir leyendo →
Este taller busca ser una puerta de entrada a la creación teatral a través de la vida onírica y entregar herramientas prácticas y teóricas de los distintos lenguajes a considerar en la elaboración de una propuesta escénica. Trabajaremos elementos de dramaturgia, composición escénica y actuación, a partir de preguntas en … Seguir leyendo →
Este taller tiene el propósito de dar a conocer el hecho teatral, entregando conocimientos teórico- prácticos sobre los conceptos de biografía humana y herramientas básicas de la técnica Teatral. Trabajaremos en la investigación de nuestra propia biografía como un puente para desarrollar la capacidad de observar las secuencias de los … Seguir leyendo →
“Escritura a cuatro manos”, reivindica la idea del ejercicio literario como una actividad artística desde la colectividad. Este taller te ayudará a encontrar tu voz literaria a través de la perspectiva, presencia y expectación de otres. Además, te entregará herramientas de edición para tu propia escritura, y formarás desde lo … Seguir leyendo →
Este taller se basa en explorar la libertad de nuestras cuerpas/os a través del movimiento, la escénica y lo performático. Nos enfocaremos en la improvisación y creación donde trabajaremos diferentes modos de “experimentar la libertad”. La encarnaremos a través del goce del movimiento, el auto-conocimiento y disfrute de nuestras posibilidades … Seguir leyendo →
El objetivo principal de este taller es desarrollar un proyecto artístico, una obra, con materiales alternativos a los del arte. Se buscará indagar en los materiales y su significado en función de una idea o relato. A partir de la premisa que los materiales tienen su propio lenguaje, investigaremos qué … Seguir leyendo →
En este taller te acercarás al lenguaje cinematográfico documental a través de exploraciones teóricas, técnicas y prácticas. Indagaremos en una propuesta autoral guiades por el análisis fílmico, y aprenderemos desde lo más básico, a desarrollar un documental. Cada participante, aún sin tener experiencias previas, será capaz de generar un proceso … Seguir leyendo →
Coreografía deriva de choería: Viene de choros, coros, que antes de significar canto colectivo, denominaba la danza colectiva. ¿Y si pensamos en nuestro rito urbano? ¿Y si recordamos que en nuestras danzas cabían todxs lxs del barrio, todxs lxs del curso, todxs lxs de la cuadra? ¿Y si nuestro primer … Seguir leyendo →
¿DESEAS HACER
CLASES EN
BALMACEDA?
© Balmaceda Arte Joven, derechos reservados. BD