La escritura breve tiene sus ventajas y desafíos. En este taller podrás aprender lo básico para poder escribir tu propio guión de cortometraje. Desde la teoría a la práctica, desarrollaremos ejercicios que te ayudarán a pensar en corto, sintetizar, desarrollar diálogos y salir de los lugares comunes, para así poder terminar el taller con un primer borrador de guión breve. Este taller está dirigido para personas entre 14 y 30 años
CONTEMOS EN CORTO: ESCRITURA DE GUIÓN DE CORTOMETRAJES
INFORMACIÓN
Área: Audiovisual
Nivel: inicial
Día: martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de enero
Horario: 11.00 a 14.00 horas
Lugar: Av. Balmaceda #1215, sala audiovisual (piso 4)
Requisitos: lápiz y un cuaderno o si lo prefiere, notebook para escribir
Sede: Región Metropolitana de Santiago
Artista Docente: Josefina Siri Valenzuela
Cupos: 15 estudiantes
Inicio del taller: martes 10 de enero
- Sede:
- Artista Docente:
- Cupos:
- Inicio del taller:
- Horarios:
- Día:
- Sala:
La escritura breve tiene sus ventajas y desafíos. En este taller podrás aprender lo básico para poder escribir tu propio guión de cortometraje. Desde la teoría a la práctica, desarrollaremos ejercicios que te ayudarán a pensar en corto, sintetizar, desarrollar diálogos y salir de los lugares comunes, para así poder terminar el taller con un primer borrador de guión breve. Este taller está dirigido para personas entre 14 y 30 años
Sobre el Artista Docente:
Josefina Siri Valenzuela es directora audiovisual, guionista y creadora de contenidos digitales. En 2018 ganó el Premio Especial al Jurado Joven del Festival de Cine Chileno por su co-dirección de “El límite es el cielo”, cortometraje disponible en www.ondamedia.cl. En 2021 estudió un diplomado de guión cinematográfico de la Universidad de Chile y durante el 2022 se ha dedicado a las asesorías para guiones de cortometrajes de escuela.
© Balmaceda Arte Joven, derechos reservados. BD