Herramientas para la creación performativa y su registro: Autoetnografías del cuerpx

14 marzo, 2023

Herramientas para la creación performativa y su registro: Autoetnografías del cuerpx

Inscripciones Cerradas
INFORMACIÓN

Artista Docente: Juvenal Barría

Área: Artes Visuales

Nivel: inicial e intermedio 

Inicio del taller: Martes 11 de Abril

Cierre del taller: Jueves 11 de Mayo

Días:  Martes y Jueves

Horario: 16:00 a 18:00 hrs

Lugar: Santa Isabel 739 esquina Lautaro Rosas. Cerro Alegre, Valparaíso. 

Sede: Región de Valparaíso

Requisitos: interés en el arte de acción y todas sus manifestaciones. Se sugiere tener conocimientos básicos en fotografía digital y edición de video. Contar con equipos para registro y edición (computador y programas)

Cupos: 15 estudiantes

Este taller está dirigido para personas entre 18 y 29 años.

INSCRIPCIÓN EN SEDE

  • Sede:
  • Artista Docente:
  • Cupos:
  • Inicio del taller:
  • Horarios:
  • Día:
  • Sala:
Herramientas para la creación performativa y su registro:  Autoetnografías del cuerpx

Talleres

Herramientas para la creación performativa y su registro: Autoetnografías del cuerpx

La exploración autoetnográfica es una herramienta importante para generar conexiones propias de cada linaje hacia el trabajo de performance, donde la identidad se somete a diferentes procesos de construcción, influenciada por  una memoria personal y colectiva. 

Desarrollaremos acciones performáticas y procesos colaborativos de producción de obra, que serán contenidas y archivadas en soportes como el video y la fotografía.

El taller está orientado a jóvenes de 18 a 30 años.

Herramientas para la creación performativa y su registro:  Autoetnografías del cuerpx

Talleres

Herramientas para la creación performativa y su registro: Autoetnografías del cuerpx

Cuándo:

La exploración autoetnográfica es una herramienta importante para generar conexiones propias de cada linaje hacia el trabajo de performance, donde la identidad se somete a diferentes procesos de construcción, influenciada por  una memoria personal y colectiva. 

Desarrollaremos acciones performáticas y procesos colaborativos de producción de obra, que serán contenidas y archivadas en soportes como el video y la fotografía.

El taller está orientado a jóvenes de 18 a 30 años.

Sobre el Artista Docente:

Artista Visual y gestor cultural; nacido en Chonchi-Chiloé, actualmente vive y trabaja en Valparaíso.  Su trabajo artístico está conectado con el cuerpo como catalizador de ideas, que por medio de la acción performática propia y el registro,  da  vida a nuevos relatos e historias.  El 2018 recibe el premio a la Mejor Exposición en Galería Weekend Santiago por su muestra InfiltradaX en Isabel Croxatto Galería. Actualmente trabaja en la gestión  del espacio de arte contemporáneo Judas Galería en Valparaíso.