En este taller se indaga sobre el mundo interno y su comunicación corpórea a través del lenguaje no verbal, mediante la creación de máscaras expresivas y su posterior expresión corporal en movimiento. Cada participante elige una emoción o arquetipo y desarrolla una expresión facial para crear su propia máscara utilizando una técnica específica que se estudiará en el taller. A lo largo de las sesiones de exploración, se descubre cómo el arquetipo elegido influye en el cuerpo, el movimiento y la interacción de cada participante. La experiencia resulta reflexiva y altamente estimulante, ya que se conecta con el lenguaje diverso de las máscaras, culminando en una acción performática que revela la investigación colectiva realizada.
Odisea Enmascarada
INFORMACIÓN
Profesora: Victoria Salazar Maldonado
Cupos: 20
Dirigido a: Jóvenes de 18 a 29 años
Horario: Jueves de 17.00 a 19.00 horas
Sesiones: 11
Inicio clases: 22 de agosto
[INSCRIPCCIÓN EN SEDE]
Requisitos técnicos:
– Teléfono celular
– Libreta de anotaciones
– Ropa negra
– Negativo (no excluyente)
– Pinceles
– Pocillos plasticos para trabajar
– Tijeras
- Sede:
- Artista Docente:
- Cupos:
- Inicio del taller:
- Horarios:
- Día:
- Sala:
En este taller se indaga sobre el mundo interno y su comunicación corpórea a través del lenguaje no verbal, mediante la creación de máscaras expresivas y su posterior expresión corporal en movimiento. Cada participante elige una emoción o arquetipo y desarrolla una expresión facial para crear su propia máscara utilizando una técnica específica que se estudiará en el taller. A lo largo de las sesiones de exploración, se descubre cómo el arquetipo elegido influye en el cuerpo, el movimiento y la interacción de cada participante. La experiencia resulta reflexiva y altamente estimulante, ya que se conecta con el lenguaje diverso de las máscaras, culminando en una acción performática que revela la investigación colectiva realizada.
Sobre el Artista Docente:
Artista visual y escénica, dedicada al estudio e investigación de la máscara y su movilidad teatral, ritual y social. Mi formación se despliega en Chile, Argentina, Bolivia y Uruguay, en diversas escuelas especializadas en el teatro físico y la creación escénica, además de una variada formación con maestros mascareros. Poseo estudios en pedagogía teatral y TO, además me he desempeñado como intérprete, directora, pedagoga y productora. Actualmente trabajo en mi taller de construcción de máscaras y dirijo un laboratorio de investigación teatral en torno a la máscara y el coro teatral.
© Balmaceda Arte Joven, derechos reservados. BD