Estrecho de Magallanes: La Correspondencia y el Territorio
Casa Azul del Arte junto a galería de arte Casa La Porfía, Plataforma Vértices (España), Museo de Arte Eduardo Minnicelli (Río Gallegos, Santa Cruz – Argentina), Fundación Inti Main (Tierra del Fuego – Argentina) y Galería Activa, Balmaceda Arte Joven (Puerto Montt – Chile), presentan la exposición itinerante titulada Arte Postal «El viaje» en la que participan un centenar de obras de artistas internacionales.

· Sobre la exposición ·
A través de una convocatoria abierta realizada en mayo de 2021, durante la pandemia, la primera exposición la recibió más de 160 obras de todo el mundo vía correos y fue montada en España, en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor en Santander en julio del año pasado. Posteriormente, la muestra empezó su itinerancia para aterrizar en la ciudad argentina de Río Grande en Tierra del Fuego. Desde allí, la exposición continuó hacia Río Gallegos en el Museo de Arte Eduardo Minnicelli, donde cientos de personas pudieron visitarla y participar de las distintas actividades en torno a esta, durante julio de 2022.
Desde la vecina ciudad de Río Gallegos, las obras de Arte Postal llegan esta semana a la sala de exposiciones de Casa Azul del Arte, en Punta Arenas, gracias al montaje de Antonia Ríos y la colaboración que existe desde hace años entre Casa Azul y Galería de Arte Casa La Porfía.
Las obras son de pequeño formato y cada artista trabajó libremente con distintas técnicas. Participaron artistas como Catalina Mena, KrasnaVukasovic, Andrea Araneda, Cata Flaño, Rafael Cheuquelaf, Patricia Viel, Andriana Opacak, Paz Escandón, Constanza Valderrama, Paola Azócar, Jorge Ferrada, María Marta Illuminatti, Ale Montiel, Anna Recasens, Miquel Planas y muchos más.

EL VIAJE, la correspondencia y el territorio
Fueron muchas las formas de comunicación de quienes vivían o pasaban por el estrecho de Magallanes, muchas de ellas alimentaron la mitología del extremo más austral del mundo.
Los antiguos navegantes bordeaban las orillas del estrecho de Magallanes para encontrar o negociar lo que les era menester para continuar sus largas travesías. La información de bahías y playas de reconocido abrigo se traspasaba entre los navegantes. Los habitantes de Tierra del Fuego en Patagonia, al verlos generaban columnas de humo anunciando estas presencias.
Esta relación entre la epístola encadenada al territorio, el juego que el azar ejerce sobre el objeto – obra que se entrega y está sujeta al viaje y sus caprichos – es lo que finalmente se reúne frente al espectador. Al artista se le hace esta invitación a participar desde el confín del mundo en una exposición donde lo que prevalece es el viaje. Esta muestra de arte contiene entonces el viaje en ella misma, sobre todo al ser enviada por correo común y expuesta al público de paso. La obra se adapta al viaje y lo usa como elemento involucrado en su propia concepción. El artista viaja al extremo sur del mundo a través de esa obra.







La exhibición estará disponible en Galería Activa de Balmaceda Arte Joven Los Lagos ubicada en Bilbao 365 Pobl. Lintz Puerto Montt.
