Ballena en Sala nos invita a reflexionar sobre la historia ballenera en Chile y en el mundo, mediante el arte de la escultura en gran formato utilizando la técnica del origami, tomando en consideración la influencia del mar en la Región de Los Lagos en el Sur de Chile.
· Sobre la exposición ·
Como una investigación abierta y libre se desarrolla una bitácora que explora los registros fotográficos, diversas fuentes históricas, así como también textos de científicos y cronistas, de esta forma el artista explora desde cómo los pueblos ancestrales costeros aprovechaban los recursos de los grandes cuerpos balleneros, pasando por el desarrollo y problemáticas de la industria ballenera en chile y el extranjero, terminando por la última ballena cazada en 21 de mayo de 1983.
Para Balmaceda Arte Joven Los Lagos y el programa de Galería Activa, esta exposición se traduce en recoger y evidenciar diversas historias que se desprenden de la investigación sobre la memoria ballenera, tomando en consideración lo importantes que fueron los núcleos cazadores de ballenas del archipiélago de Chiloé y los sucesos que se desprenden de aquello, pensando en transmitir este conocimiento a las nuevas generaciones y al público de la galería. Esta obra nos permite realizar nexos para y con las y los estudiantes que visiten la muestra entre cómo se traducen las historias balleneras en Chile, gracias a la creación artística motivada por los relatos del arte contemporáneo, generando pensamiento crítico, así como también consciencia histórica y medioambiental sobre los espacios que habitamos.





Sobre la artista
Claudio Acuña J. es Diseñador, Artista y Docente Universitario. Sus obras destacan por utilizar como soporte el papel y sus derivados, estudiando y perfeccionando la técnica del origami y la escultura, ha desarrollado técnicas propias destacando el papel y sus posibilidades, haciéndose reconocible. En 2010 crea el Proyecto “Fábrica de Papel” como una forma de crear proyectos de gran escala en espacios públicos, con la temática de representar al ser humano y su vida en sociedad.
Ha expuesto sus obras tanto en Chile como en el extranjero, siendo en el año 2022 galardonado con el premio Artista Emergente Región de Los Lagos entregado por la Seremi de la Región de Los Lagos fomentando el desarrollo cultural regional del territorio.