
Exposición Colectiva: ARTE POSTAL: “EL VIAJE”
Estrecho de Magallanes: La Correspondencia y el Territorio Casa Azul del Arte junto a galería de arte Casa La Porfía, Plataforma Vértices (España), Museo de Arte Eduardo Minnicelli (Río Gallegos, … Seguir leyendo

SE ABRE CONVOCATORIA A TALLERISTAS EN BAJVALPO
Balmaceda Arte Joven Valparaíso invita a participar de una nueva convocatoria para dictar talleres artísticos en su sede. Este llamado, que está dirigido a artistas, creadores y pedagogos en artes, residentes … Seguir leyendo

Otras formas de narrar, más allá de las fronteras
Este taller se encuentra dirigido a jóvenes interesada/os en fomentar el tratamiento de la comunicación desde un enfoque intercultural y antirracista. Podrás ampliar tus conocimientos para generar contenido periodístico o … Seguir leyendo

¡Desde acá! La autobiografía como manifiesto
A través de la revisión de referentes analizaremos sus trabajos artísticos y escriturales, conversando sobre el lugar de enunciación, la denuncia, creación y autobiografía, analizaremos sus enfoques, líneas investigativas, contextos, … Seguir leyendo

Visualidades: Formas para un encuentro sensible
Espacio que explora la experiencia no lineal y sensible hacia el arte visual, relevando los saberes intuitivos de les participantes. A través de esto nos acompañaremos de una bitácora personal, … Seguir leyendo

EXPOSICIÓN: “UNA CAJA DE ZAPATOS”
Una Caja de Zapatos nos invita a conectarnos con nuestra esencia de niña o niño interior, aprender desde lo lúdico explorando nuestro imaginario, a través de sentimientos que se traducen … Seguir leyendo

TALLER AUTORRETRATO SIN ROSTRO
En este taller explorarás la posibilidad de autorretrato sin el factor “rostro”, utilizando diferentes estrategias visuales y performáticas a través de objetos, materiales accesibles y narrativa. Generaremos imágenes de significado … Seguir leyendo

De lo privado a lo público: lo doméstico como territorio de resistencia poético-política.
El centro de estudios domésticos, es un espacio de formación individual y colectiva, que apunta al reconocimiento, la puesta en valor y visibilización del territorio doméstico. Está pensado como un … Seguir leyendo

Serigrafía: De memorias y realidad aumentadas
Identificar registros virales de Valparaíso y conmemorarlos a través de carteles con códigos QR. El taller se propone como un espacio horizontal para el trabajo editorial multidisciplinar, esto comprende la … Seguir leyendo

Cartografías experimentales: laboratorio de desplazamientos y prácticas artísticas desde nuestros cuerpos-territorios
La cartografía es el arte de la creación de mapas que históricamente ha sido vinculada a dinámicas de colonización y control, pero los movimientos artísticos y sociales las han ocupado … Seguir leyendo